¿Os gustan las historias de fantasmas? El folklore japonés está lleno de ellas y, además, son muy peculiares. Una de las más famosas de invierno es la leyenda de Yuki Onna, la mujer de las nieves. En este blog os contaremos más sobre ella. Si os interesa, ¡continuad leyendo!Este personaje típico del folklore japonés está asociada al invierno y las tormentas de nieve,...
¡Ya queda menos para Navidad!Navidad es una festividad muy celebrada en Japón. Aunque a diferencia de aquí, no es un día festivo como tal. Sin embargo, esto no implica que no se celebre y se lleven a cabo diferentes tradiciones navideñas.En el blog de hoy os enseñaremos algunos villancicos en japonés para que podáis practicar vuestro japonés con un estilo navideño.ジングルベル/Jingle Bells 走れそりよ...
Se acerca el invierno y eso es igual a nieve. En Japón durante esta estación se realizan muchos festivales de nieve, pero sin duda alguna el más destacable es el Yuki Matsuri de Sapporo (さっぽろ雪まつり), en la prefectura de Hokkaido. Este evento se celebra a comienzos de febrero y reúne hasta más de dos millones de visitantes cada año.Este festival se originó en...
Seguro que la mayoría conocéis el Teatro Noh y el Kabuki, pero ¿y el Bunraku? Las artes escénicas en Japón son muy variadas y a lo largo de la historia han surgido diferentes géneros teatrales. Entre ellos se encuentra el Bunraku. El Bunraku es el teatro clásico de marionetas japonés. Es un espectáculo dirigido a adultos por la temática de sus obras....
Muchos de vosotros seguro que habéis visto o leído animes y/o mangas donde los personajes principales se daban un buen baño caliente en aguas vaporosas al aire libre o en interior. En un día frío de invierno, ¿a quién no le apetece? Pues bien, en este post hablaremos de estos lugares tan apreciados en la cultura japonesa: los onsen. Primero de todo, debemos...
En el blog de esta semana os hablaremos sobre el origen de la Yakuza japonesa. Si os interesa, ¡no os lo perdáis!El origen de la palabra yakuza aún no se conoce. Sin embargo, se cree que proviene del estilo de vida de los bakuto (博徒 ‘apostadores’). Estos estaban en una posición muy baja en la sociedad japonesa del período Edo debido a que las...
En la entrada de esta semana os explicaremos brevemente las historia de las miko. Seguramente todos las conocéis o, al menos las habéis visto en alguna libro o serie. Actualmente, las miko se ocupan de: realizar bailes en diversas ceremonias y rituales, ofrecer omikuji de la fortuna, vender recuerdos (por ejemplo omamoris) y ayudan a los monjes del templo.Las miko es una sacerdotisa secundaria...
Seguro que la gran mayoría conoce los inicios de la literatura japonesa con las dos grandes obras mitológicas: Kojiki y Nihonshoki. Pero, ¿qué hay antes de estas obras? ¿Cuáles son sus precedentes? Si te interesa saberlo, continúa leyendo. ¡Nosotros te lo explicamos!En primer lugar, hay que concretar que el Kojiki es una obra escrita. Su lectura en voz alta y su difusión oral...
Halloween, el día de los espíritus, es un evento que cada año tiene más popularidad en muchos países del mundo entre los que se encuentra Japón.Esta celebración, al igual que muchas otras como Navidad o San Valentín, no es originaria del país asiático, sino que es un evento que tras una gran promoción comercial fue adentrándose y adaptándose dentro de la cultura japonesa.Los...
El Tanabata o Festividad de las estrellas es una de las festividades más importantes en Japón durante el verano. Este se celebra el día 7 de julio, porque según la leyenda es el único día en que las estrellas Vega y Altair se pueden encontrar. ¿Cuál es esta leyenda? Se dice que, hace mucho tiempo, vivió una bella joven llamada Orihime, hija del...