En la entrada de hoy os hablaré de la navidad japonesa. Pero no de la típica que todos conocemos... sino desde otro punto de vista, uno de manos de los mismos japoneses. Es usual (y de hecho, casi obligatorio) hacer algún plan con las parejas en la noche del día 24. También se puede salir con los amigos, pero es ineludible si se...
El sábado 17 nuestros alumnos disfrutaron de un taller donde pudieron hacer las tradicionales tarjetas nengajô japonesas. Las fotos de esta entrada son algunos ejemplos de las que hicieron. ¡Son muy bonitas! Estas tarjetitas son muy usuales por estas fechas, ya que se mandan en año nuevo a familiares y amigos lejanos para informarles un poco de lo que les había sucedido en...
En la entrada de hoy os hablaremos de una comida típica de Osaka: el okonomiyaki. Concretamente nos centraremos en los dos tipos de okonomiyaki que hay. Esta especie de plato a medio camino entre una pizza, una tortilla y una tortita tiene más historia de la que pueda parecer a simple vista. Es una mezcla con base de harina que se cocina en...
En la entrada de hoy os traigo un poquito de historia enlazada con literatura. Se trata del famoso Cantar de Heike. Es un poema épico clásico de la literatura japonesa, como un cantar de gesta español, podríamos decir. Es la lectura básica que alguien debe leer si quiere adentrarse en la literatura medieval japonesa. Los monjes que viajaban de un lugar a otro...