La entrada de hoy es algo más útil para aquellos que tienen la suerte de poder visitar Japón el próximo mes de Julio. Por problemas de cantidad, únicamente mencionaré los de Tokyo. Una de las atracciones que más turistas llama al año en este país son los matsuri, pequeños festivales (¡o grandes a veces!) con una gran cantidad de paraditas de comida, entretenimiento,...
Quizás algo tarde ya, pero hoy toca una entrada un poco videojueguera, aunque sea quizás algo fuera de nuestro ámbito (a pesar de que muchas compañías son realmente japonesas), pero bastantes personas nos comentaron que querían aunque fuera un mini-resumen rápido de las conferencias del E3 de este fin de semana pasado. ¡Aquí os lo traigo! De todos modos, cada una de ellas...
El baño en Japón se considera un acto muy importante, casi un ritual, en el que además de asearse se disfruta mucho de la relajación que nos aporta bañarnos en las aguas calientes. Existen tres entornos diferentes en los que podemos bañarnos, asearnos y relajarnos si estamos en japón. Estos son el yokushitsu (ofuro), el sento y el onsen. Veamos de qué trata...
Este pasado fin de semana fue el festival japonés Matsuri en Barcelona, y dos de nuestras compañeras (Andrea y Alma) estuvieron como voluntarias de parte de Japonia. Otros alumnos y voluntarios externos también las acompañaron. Entre las actividades que tuvieron que hacer se encuentran la traducción e interpretación con japoneses, la ayuda en el stand de información, en los de comida... En definitiva,...
Hoy os traigo una zona muy especial en Tôkyô: el templo Sensôji, en Asakusa, un barrio muy tranquilo allí, y más enfocado a los templos y la vida más tradicional. Nakamise-dori La zona del templo más antiguo de Tôkyô (fundado el año 628) engloba la calle principal, varias callejuelas de alrededor, y el recinto propio del templo. Uno de los hechos curiosos de...